Foto: Jose Campos | PMEimages.com
Por Keish Gómez para Photo Media Express
El Torneo de Apertura 2025 ya está en marcha y no llega con lo de siempre, esta edición tiene una mezcla explosiva: un calendario comprimido, solo diez equipos en competencia tras la salida de Santos y Guanacasteca, y un Herediano que no esconde su ambición de alcanzar una hazaña histórica: el tricampeonato.
El primer pitazo del torneo sonó en el empate sin goles entre Herediano y Guadalupe, un resultado que dejó poco brillo, pero que marca el arranque de un certamen lleno de promesas.
Los florenses, dirigidos ahora por Pablo Salazar, conservan una base fuerte con nombres como Marcel Hernández, Elías Aguilar y Fernán Faerron. Además, se reforzaron con Brian Rubio, y desde ya cargan con el rótulo de favoritos.
En San Juan de Tibás, el Deportivo Saprissa comenzó con nuevas caras y un reto aún más grande: volver a ser protagonista después de un año sin levantar copas.
Chope dirige a una planilla que ahora tienen a los panameños Gustavo Herrera, Newton Williams y el prometedor Warren Madrigal. Los morados saben que no hay margen de error.
La Liga también entra con presión. Joel Campbell, pese a rumores, sigue con el equipo y será nuevamente el rostro de la ofensiva rojinegra. Dorian Rodríguez regresa para acompañarlo, en una temporada donde la urgencia por el título pesa más que nunca.
Y ojo con Cartaginés, que sorprendió al fichar a Johan Venegas, el máximo goleador en activo del país. Los brumosos también aseguraron la continuidad de Cristopher Núñez y quieren volver a ser parte de la pelea grande.
El nuevo formato de solo diez clubes aprieta el margen de error: menos fechas, más partidos de alto voltaje y clásicos que ya están marcados en el calendario. El primero, Saprissa-Alajuelense, se jugará el sábado 30 de agosto en Tibás.

Otros proyectos

Back to Top